top of page
USO DE ENFERMEDADES CRÓNICAS.
En las enfermedades crónicas en especial, la homeopatía puede ir más allá del control de los síntomas; ayuda al paciente restableciendo su equilibrio global natural, y para ello, el médico homeópata valorará aspectos como la constitución física, su forma de reaccionar, sensaciones frente a la enfermedad, así como factores de mejoría y de empeoramiento. El profesional pautará un tratamiento personalizado. Es por eso que en nuestro Consultorio Homeopático encontrara la mejor calidad, eficacia, profesionalismo y ética que nadie mas le dará. No nos confunda estamos ubicados en. Constituyentes #69A. Arandas Jalisco .
Pregunte por nuestros maravillosos productos 100% naturales elaborados con nuestra eficacia. 

Atiéndase Con Un Profesional

Cedula Profesional. PEJ 246762

¿Qué es la homeopatía y cuál es su alcance real?

La homeopatía es una rama de la medicina, es una opción más. No es una medicina complementaria, es una medicina en sí misma. Hay países como Francia en donde mas de la mitad de la población se atiende con homeopatía . Cuando un niño tiene anginas, la alopatía le da un antibiótico para matar al gérmen, nosotros no le damos antibióticos, le damos un medicamento para que el gérmen se muera de hambre.La alopatía dice, "este niño está enfermo porque tiene anginas", y nosotros decimos "este niño tiene anginas porque está enfermo". Nosotros le curamos el momento agudo y tratamos también la predisposición del niño a esa enfermedad, así que no vuelve a enfermarse.

La Practica Homeopatica.

Motivos frecuentes de consulta 

  • En niños, las infecciones de repetición (faringitis, amigdalitis, vegetaciones, otitis), los problemas de alimentación, sueño, alergias…

  • En hombres, los problemas digestivos y urológicos (próstata, piedras).

  • En mujeres, los problemas menstruales, varices, sofocos, ayuda al embarazo y parto, infecciones genitales y urinarias de repetición.

  • De forma general, los problemas de la piel, las migrañas, los dolores reumáticos (artrosis, fibromialgia, espondilitis anquilosante, etc) y las alteraciones del ánimo (ansiedad y depresión).

  • En las enfermedades graves y terminales, y en particular el cáncer, suele utilizarse para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia y de la radioterapia (nauseas, quemaduras, fatiga, estado de ánimo).

bottom of page